Empresas

OHL y consorcio Agunsa, Besalco y Ports of America presentaron ofertas por Valparaíso

Apertura de ofertas económicas se realizará el martes de la próxima semana.

Por: | Publicado: Jueves 28 de marzo de 2013 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Por Miguel Bermeo T.




Dos años después del fracaso del primer proceso, ayer se presentaron dos ofertas por la licitación del terminal 2 del puerto de Valparaíso. Hasta el hotel Ritz llegaron ejecutivos y representantes de la hispana OHL y del consorcio formado por Grupo Empresas Navieras, Besalco y Ports of America para entregar sus ofertas técnicas y económicas para quedarse con el terminal.

Ahora, se revisará que las ofertas técnicas se ajusten a lo definido en las bases y el próximo martes se abrirán las ofertas económicas para definir al ganador de la licitación.

El nuevo terminal demandará una inversión que iría entre US$ 250 millones y US$ 300 millones. Además, permitirá “duplicar la capacidad del puerto de Valparaíso, es decir, poder movilizar sobre 2 millones de Teus (...). Este proyecto debiera entrar en operación su primera fase al cabo de cuatro años, estamos hablando de fines de 2016, 2017”, señaló Harald Jaeger, gerente general de Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV).

El vicepresidente de EPV, Sergio Núñez, comentó que “estamos tranquilos por el resultado obtenido; contamos con las ofertas de importantes empresas nacionales e internacionales para desarrollar las obras, quienes han confiado en las potencialidades de Valparaíso y en las ventajas de este proyecto”, afirmó.

El presidente del Sistema de Empresas Públicas (SEP), Domingo Cruzat, indicó que “Valparaíso finalmente contará con un puerto de gran envergadura, luego de 73 años de haberse inaugurado el Terminal 1”.



Gran puerto


Cruzat se refirió también al Puerto de Gran Escala que el gobierno tiene entre sus planes: “Hay avances en cuanto a que el proceso lleva un año en estudio. Es un proceso que demanda mucha inversión para estudiar todas las alternativas (de emplazamiento) y espero que antes de terminar el primer semestre tengamos una definición de una o dos alternativas concretas y específicas”.

Originalmente la alternativa que se manejaba era en San Antonio, aunque se están viendo otras ubicaciones. Dependiendo de eso, se podrán definir otras variables, como el monto de inversión que demande un proyecto de esta envergadura, que requerirá construir un molo de abrigo.



Los interesados


Besalco es una de las principales empresas constructoras de Chile. Sus principales mercados son el inmobiliario, concesiones de obras públicas, proyectos mineros, hidroeléctricos y de ERNC, entre otros rubros.

El Grupo Empresas Navieras se encuentra presente en el negocio de transporte marítimo a través de sus filiales CCNI, Agunsa, Portuaria Cabo Froward, Portuaria Mar Austral S.A. y Talcahuano Terminal Portuario.

Actualmente, tiene participación en las concesiones de los puertos de Antofagasta, Iquique, Arica y el 99,7% de la Sociedad Talcahuano Terminal Portuario (TTP). Trató de ingresar en la licitación de 1999 del terminal 1 de Valparaíso.

Ports of America es el mayor operador de terminales y estibadores en los Estados Unidos, con presencia en 42 puertos, tales como Nueva York, Miami, Los Ángeles, etc. Moviliza al año cerca de 12 millones de teus.

Lo más leído